#ElPerúQueQueremos

Conflictos mineros

#SOSPeru #SOSBastaYa

Publicado: 2014-03-22

Las protestas de los mineros informales se deben a la ineptitud de este gobierno para no solucionar los casi 220 conflictos sociales a nivel nacional.(1) El gobierno de Ollanta Humala ignora y mese a las personas y poblaciones involucradas.

Que es la minería informal? De acuerdo al Ministerio del Ambiente: "..la minería informal está compuesta por aquellos operadores mineros que no son legales y que han iniciado un proceso de formalización que culmina en abril del 2014, cumpliendo con las distintas etapas establecidas por el Estado. Además, los informales no operan en zonas prohibidas ni utilizan maquinaria que no corresponden a su categoría." (2)

El estado no está cumpliendo con los acuerdos para formalizar a estas personas, el proceso se ha ido aplazando año tras año desde el gobierno de Alan García y ahora se vence el próximo mes sin resultados positivos. (3)

El ministro Pulgar Vidal y los varios presidentes de la Presidencia del Consejo de Ministros han demostrado ser irresponsables y negligentes sobre estos temas, la Policia Nacional del Peru ya está reprimiendo de manera violenta los bloqueos de carreteras y se reporta 1 mujer muerta y mas de 10 heridos, entre ellos varios efectivos de la PNP.

Esto no debería sorprender porque según un estudio sobre la relación entre la calidad de las instituciones y las protestas se encontró que en los países con instituciones eficientes existe una tendencia de participación ciudadana a través de foros institucionalizados, mientras que en los países con instituciones menos eficaces, como el nuestro, se utilizan mecanismos de participación directa tales como las protestas callejeras, las huelgas, los plantones y las represiones violentas por parte de las fuerzas de gobierno. (4) (5)

Es importante poner en relieve que durante el mes de febrero, en Arequipa, dos personas perdieron la vida: Pedro Flavio Ccarita Ccarita (63) y Elena Gallegos Mamani (35), en el contexto de la ocupación por parte de un sector de la población de unos terrenos del Proyecto Especial de Irrigación Majes Siguas II. Así mismo, se registraron 18 personas heridas entre civiles y policías. Durante el período que nos ocupa, se registraron tres conflictos nuevos: dos socioambientales y uno por otros asuntos. Un primer caso se ubicó en Cajamarca, los pobladores de los distritos de Sexi, Llama, Querocoto, Querocotillo y Huambos demandan la suspensión inmediata de las actividades de la compañía minera Troy S.A.C., así como la nulidad de sus concesiones mineras y la intervención de la Dirección Regional de Energía y Minas por el incumplimiento de compromisos y la afectación a la intangibilidad de zonas arqueológicas.(6)

Muchas empresas extractoras de recursos, como los casos de la arenera Arenera San Martín de Porras SA (7), Cementos Lima (8), Empresa de Agregados Calcáreos Gálvez (9) y la minera Gold Mine Holding S.A.C. (10) han destruido áreas arqueológicas y naturales con impunidad. La lista es ENORME y ni siquiera estoy hablando de la minería informal y los crímenes que esta perpetra, no solo en contra del patrimonio sino también en contra de nuestra sociedad como la prostitución de menores. (11) 

Con el anuncio del ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, que trabajos de exploración de lotes petroleros estarán exonerados del estudio de impacto ambiental (EIA) (12) empezaremos a ver mas conflictos en un sector de la economía notoria por abusar de la población y no cumplir con sus compromisos dejando más de 6.000 pasivos ambientales del sector hidrocarburos (13) y un gobierno, incluyendo la PCM y el congreso solo enfocado en enriquecerse mientras que el peruano de a pie tiene que lidiar con los trajines diarios de la vida por su propia cuenta. Muchos toman la decisión de volverse tan corruptos como los políticos.

Pero lo mas importante es la población, la ciudadanía, nosotros, quienes somos responsables por haber puesto a estos degenerados en el poder y por quedarnos callados, por lavarnos las manos y no hacer algo al respecto. Por tratar de acomodarnos y beneficiarnos de alguna manera. Nosotros tenemos el deber cívico de involucrarnos y exigir cambios que mejoren nuestro país y nuestra sociedad. 


Escrito por


Publicado en

Nada especial

Que puedo decir? Solo opino, me represento a mi mismo y no me baso en ideologías, solo en lo que pienso es lo correcto/incorrecto